NEVIR SUSPENSIÓN ORAL Suspensión oral (NEVIRAPINA ) Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (J5C3) |
|
DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: La dosis oral de Nevirapina recomendada a pacientes pediátricos desde 2 meses hasta 8 años de edad es 4 mg/kg una vez al día por los primeros 14 días seguido por 7 mg/kg dos veces al día. Para pacientes mayores de 8 años la dosis recomendada es 4 mg/kg durante 2 semanas seguido por 4mg/kg dos veces al día. La dosis total diaria no debe exceder los 400 mg en cualquier paciente. Nevirapina suspensión debe ser agitada previo a su administración. Es importante administrar la dosis completa medida en una jeringa o un vaso dosificador. Una jeringa para dosificación es recomendada, especialmente para volúmenes de 5 ml o menos. Si se usa un vaso dosificador, éste debiera enjuagarse con agua y esta también debiera administrarse al paciente. ![]() CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar en lugar seco, a menos de 25°C y protegido de la luz. BIOSANO S. A. Avda. Aeropuerto 9941 - Cerrillos ![]() COMPOSICIÓN Cada 5 ml contiene: Nevirapina 50 mg; Excipientes: Sucrosa, sorbitol líquido, celulosa microcristalina y carboximetilcelulosa, metilhidroxibenzoato, propilhidroxibenzoato, polisorbato 80, acido cítrico monohidrato, saborizante, agua purificada, c.s. ![]() CONTRAINDICACIONES: Resistencia antimicrobiana, hepatitis, lactancia, neonatos, mujeres, hipersensibilidad a la nevirapina, falla hepática, embarazo. ![]() EFECTOS ADVERSOS: El evento adverso más común asociado a Nevirapina es rash inespecífico. El rash es comúnmente leve a moderado, eritematoso con o sin prurito. Reacciones severas a la piel incluyendo el Síndrome de Stevens Johnson, necrólisis epidermal tóxica y reacciones de hipersensibilidad se han dado en pacientes tratadas con Nevirapina. También han ocurrido con la terapia de Nevirapina elevación de las enzimas hepáticas, hepatotoxicidad severa o con riesgo vital, incluyendo hepatitis colestásica fulminante, necrosis hepática y falla hepática. Otras reacciones adversas a Nevirapina que ocurren en más del 2% de los pacientes son: dolor abdominal, diarrea, dolor de cabeza, náuseas/vómitos, fiebre, mareos y parestesias. En pacientes pediátricos los eventos adversos más comúnmente informados fueron similares a los de los adultos con excepción de granulocitopenia la cual es más común en niños. ![]() INDICACIONES: Este medicamento debe ser usado sólo por indicación del médico. Como parte de la terapia combinada para el tratamiento antiviral de los pacientes infectados por VIH-1 con inmunodeficiencia avanzada o progresiva. ![]() INTERACCIONES: La Nevirapina es un inductor de la enzima citocromo P4503a (cyp3a). La administración concomitante de nevirapina con drogas que son extensamente metabolizadas por esta enzima puede necesitar ajustes en la dosis. ![]() ACCIÓN FARMACOLÓGICA: Nevirapina inhibe la transcriptasa reversa del VIH. Su mecanismo es diferente de los nucleósidos inhibidores de la transcriptasa reversa. La Nevirapina se une directamente a la transcriptasa reversa. Su unión causa interrupción del sitio catalítico de las enzimas bloqueando las actividades ARN-dependiente y ADN-dependiente y ADN polimerasa. Nevirapina no compite con sustratos o nucleósido trifosfatos. ![]() PRECAUCIONES: Nevirapina ha sido asociada con hepatotoxicidad severa o riesgo de vida. Los pacientes con enfermedad hepática asociada con enzimas hepáticas elevadas y/o una historia de hepatitis B o C crónica están en un riesgo aumentado de desarrollar toxicidad hepática. Nevirapina es metabolizada por el hígado, así los pacientes con falla hepática están más condicionados a tener concentraciones séricas aumentadas de Nevirapina. Embarazo y lactancia: No hay suficientes datos para avalar o refutar riesgo teratogénico de drogas antiretrovirales cuando son administradas durante las 10-12 primeras semanas de gestación. Nevirapina es excretada en la leche materna humana. Es recomendado que las madres infectadas por VIH eviten amamantar a sus hijos para prevenir la infección por VIH por transmisión postnatal. La seguridad de Nevirapina no ha sido establecida en neonatos. ![]() SOBREDOSIS: No se conoce antídoto para la sobredosis de Nevirapina. Se han reportado casos de sobredosis de nevirapina en un rango de dosis desde 800 a 1800 mg/día por hasta 15 días. Los pacientes experimentaron eventos que incluyeron edema, eritema nodos, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, insomnio, náuseas, infiltración pulmonar, rash, vértigo, vómitos y disminución de peso. Todos los eventos disminuyeron después de la discontinuación de Nevirapina. ![]() |